Skip to main content

Días 27, 28, 29 y 30 de abril de 2020. 15 horas en 3 sesiones de 5 horas. Por Ramón Arjona. NUEVA NORMATIVA

El objetivo del curso es ayudar a las asistentes a realizar una comunicación eficiente.

Horario del curso:

  • Día 27: 8:30 a 13:30
  • Día 28: 8:30 a 13:30
  • Día 29: 8:30 a 11:30
  • Día 30: 8:30 a 10:30

Objetivo

Conocer herramientas digitales que ayudarán a hacer crecer nuestros negocios.
El Social Selling nos permtirá hacer un uso profesional del Social Media y a partir de ahí poder generar ventas para nuestro negocio.
En este taller se enseña el manejo de diferentes claves para alinear las redes sociales y convertirlas en herramientas digitales para generar negocio.
Se combina teoría y sobre todo práctica para fijar los conceptos desarrollados en este taller.

Programa del curso

  • La importancia del Social Selling.
  • Redes sociales para vender.
  • Claves para hacer Social Selling.
  • Ejercicios prácticos de Social Selling.
  • Conclusiones finales.

Normas de inscripción

Dado el aumento significativo de las inscripciones y en el intento de ser justos hemos puesto las siguientes normas:

Se ofertan 16 plazas. El resto de inscripciones entrarán en lista de espera.

La inscripción se hará EXCLUSIVAMENTE por correo electrónico a cdi@aytosanlorenzo.es con nombre, apellidos, teléfono móvil de contacto y actividad profesional. En el asunto se debe poner: «Inscripción curso LinkedIn».

Si falta alguno de estos datos no se tendrá en cuenta en el orden hasta que se aporten dichos datos.

Cualquier persona que esté inscrita con plaza o como oyente y que no pueda atender el curso, deberá comunicarlo por correo electrónico en cuanto sepa tal circunstancia. En caso de no atenderlo y no haberlo comunicado (salvo fuerza mayor que se deberá justificar documentalmente) no podrá inscribirse a los próximos cursos del año 2020.

Los datos del aula de Zoom los enviará este centro el día laborable anterior al comienzo del curso, a primera hora de la mañana, a todos los participantes y por correo electrónico. Deberán comprobar su llegada incluyendo la carpeta Spam, a la que suelen llegar estos correos. Los datos del aula serán los mismos durante todo el curso.

El profesor o la profesora estará conectado desde 20 minutos antes de la hora de comienzo para que los participantes vaya entrando y comprobando su correcta conexión. Se dará solo 3 minutos de cortesía para comenzar el curso.  

Cada profesor/a y en función de cada sesión decidirá si los alumnos/as deben entrar con vídeo o sin él y con micrófono o sin él. En caso de entrar sin micrófono las preguntas se podrán escribir por el chat y serán atendidas cuando el profesor lo considere.

Por Protección de Datos las sesiones NO se pueden grabar. El motivo es que si un solo participante se negase, se le obligaría a entrar sin vídeo en menoscabo de su rendimiento. Se hará un par de fotos de la formación como prueba documental de la realización y para difundirlas en las RRSS si lo estima el centro. Se advertirá antes de hacerlas para quien no quiera salir se retire. Esto no altera la formación de nadie.

Requisitos imprescindibles para realizar el curso

  • Ordenador portátil conectado a Internet y con la aplicación Zoom instalada www.zoom.com
  • El ordenador debe tener cámara operativa (webcam) y micrófono
  • Además es necesario tener el teléfono móvil a mano
Close Menu

Protección de datos RGPD

Cuando nos facilitas tus datos para inscribirte en una acción formativa o rellenas una ficha para darte da alta en el centro.

¿Qué hacemos con tus datos?